Gastroenterología y Endoscopía Digestiva
Programa de Entrenamiento en Endoscopía Terapéutica de Córdoba
INTRODUCCION
El Servicio de gastroenterología y endoscopia digestiva del Instituto Modelo de Cardiología Privado S.R.L. (IMC) está dedicado al diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas y hepatobiliares. El mismo, cumple una tarea asistencia de primer nivel desde hace varios años, pero en Agosto del 2011 puso en marcha una reestructuración general bajo tres pilares fundamentales: excelencia en la asistencia médica, docencia e investigación y cumplimiento de altos estándares de calidad.
Si bien, en nuestro centro desarrollamos todas las subespecialidades de la gastroenterología, la endoscopia digestiva es nuestra actividad principal, con un especial interés en el desarrollo y práctica de técnicas terapéuticas que ubican al Instituto y a sus integrantes dentro de los más prestigiosos y reconocidos de Córdoba y del Interior del país.
En el año 2019 fuimos reconocidos como el primer Centro CAE -Centro Asociado a ENDIBA. (Endoscopistas digestivos de Buenos Aires), una evaluación en distintos aspectos de Procesos, RRHH y tecnología, que nos distingue como una Institución que lleva a cabo prácticas endoscópicas seguras y de alta calidad para nuestros pacientes.
En el 2020, luego de enviar la documentación requerida, fuimos Certificados como Centro de Formación en nuestra Especialidad por la FAGE (Federación Argentina de Gastroenterología).
De esta forma, fuimos consiguiendo tener todas las cualidades y requerimientos para brindar un Programa de Entrenamiento en endoscopia digestiva con altos estándares de calidad y a la altura de Centros Internacionales.
Siguiendo esa tendencia creciente y teniendo presente el aumento en el número y la complejidad de los procedimientos endoscópicos, surge la posibilidad de ofrecer a jóvenes médicos gastroenterólogos-endoscopistas un espacio para completar su formación en técnicas terapéuticas específicas.
El IMC desarrolla su actividad endoscópica en procedimientos programados y de Urgencia las 24 horas, los 365 días del año. Se realizan actualmente alrededor de 350 procedimientos mensuales, de los cuales el 20 al 25% son terapéuticos. El número de estudios de urgencia es en promedio entre 20 a 30 por mes. Para ello, contamos con una unidad de endoscopia con las siguientes características: Sala de procedimientos: La actividad se lleva a cabo con personal administrativo capacitado para la atención y recepción de pacientes, asistentes en endoscopía diplomados (enfermeros profesionales e instrumentadores quirúrgicos), adecuadamente entrenados en éste área, médicos anestesiólogos capacitados para anestesia en centros de medicina ambulatoria, y gastroenterólogos- endoscopistas formados en hospitales reconocidos y con experiencia en el extranjero. El Servicio de endoscopia cuenta con el siguiente equipamiento: Apertura del Servicio de Gastroenterología y Endoscopia digestiva del Instituto Modelo de Cardiología Privado SRL a la comunidad médica y a la población en general a través del perfeccionamiento de gastroenterólogos jóvenes en el área de la endoscopía digestiva. A- Requisitos del Becario 1 (un) Año (desde el 1 agosto al 31 de julio del siguiente año). El Becario contará con 15 días corridos de vacaciones, los cuales deben ser planeados con una antelación no inferior a 60 días. Las actividades estarán repartidas entre estudios endoscópicos programados (de lunes a viernes de 8 a 16 hs) y Urgencias diurnas, nocturnas y fines de semana y feriados. C- Concurso Inscripción: CONSULTAS: 0351–4850667 La mesa de examen estará integrada por los Directores del IMC, los Jefes de Servicio de Gastroenterología y un representante del Comité de Docencia e Investigación. E- Tutoría: el becario estará supervisado directamente por los Jefes de Servicio de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva. F- Objetivos a cumplir por el Becario G- Evaluaciones periódicas El Becario será evaluado en forma permanente por el Director del Programa y los Tutores correspondientes en los siguientes ítems: H- Certificación: Una vez finalizado el Programa, el Instituto Modelo de Cardiología otorgará al Becario un Certificado que acredite haber realizado y cumplido con las exigencias del Programa. Dr. Pablo César Rodríguez MN: 23.631 Director del ProgramaFUNCIONAMIENTO DEL AREA DE ENDOSCOPIA
Sala de Reprocesamiento de equipos:
Salas de recuperación:EQUIPAMIENTO ENDOSCOPICO DEL SERVICIO
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA
DESARROLLO DEL PROGRAMA
B- Duración del Programa